Calibres más conocidos y usados
Calibre 12
El más popular y versátil. Uso: caza mayor y menor, tiro al plato, defensa, y munición con postas o balas (slugs).
Calibre 20
Muy popular para caza menor y tiro recreativo: menos retroceso que 12, buena potencia para aves y conejos, cómodo para tiradores más pequeños.
Calibre 16
Menos común hoy, pero apreciado por cazadores que quieren un término medio entre 12 y 20. Buen comportamiento en caza de aves.
Calibre 28
Más “delicado”: usado sobre todo en tiro deportivo y caza de aves pequeñas por su poco retroceso y buena precisión con perdigón fino.
.410 bore
Muy ligero, usado para aprendizaje, control de plagas y caza menor en espacios cerrados.
Estos son los calibres mas usados por los cazadores en el mundo, pero cada calibre tiene su variante en función del tamaño de la recamara.
¿Qué es la recámara?
La recámara es el hueco del arma donde queda alojado el cartucho antes de disparar; su longitud nominal (p. ej. 2¾",3" o 3½") indica el largo máximo del cartucho en posición abierta que la escopeta acepta.
Longitudes habituales y equivalencias
· 2¾"(≈70 mm) — la más común históricamente.
· 3"(≈76 mm) — muy habitual en modelos modernos y para cargas más potentes.
· 3½"(≈89 mm) — recámaras “magnum” (caza mayor/aguas)
Cada calibre podría remararse en las 3 medidas. Pongamos un ejemplo: Igual que hay calibre 12/70 con recamara de 70mm, 12/76 con recamara de 76mm y 12/89 con recamara de 89mm, en teoría los demás calibres también podrían remararse en todas las medidas: 20/70, 20/76, 20/89,16/70,16/76, 16/89 etc. Aunque en la practica no todos los calibres se recamaran en todas las medidas.
Compatibilidad y seguridad
· Seguro:Disparar cartuchos más cortos en una recámara más larga(p. ej. 2¾" en una recámara 3½") suele ser seguro desde el punto de vista de presión, aunque puede dar problemas de alimentación o extracción en semiautomáticas.
· Peligro: Nunca metas un cartucho más largo que la recámara (p. ej. 3" o 3½" en una recámara 2¾"): eso puede aumentar mucho la presión y dañar el arma o causar lesiones.
El ánima del cañón
El ánima del cañón es la parte interior del tubo de la escopeta por donde se desplaza el proyectil al disparar. Existen dos tipos principales de ánima:
· Ánima lisa: Característica de las escopetas.Permite utilizar cartuchos cargados con perdigones o postas, lo que provoca quela munición se disperse tras el disparo.
· Ánima rayada: Presente en rifles y pistolas.Tiene estrías en su interior que hacen girar el proyectil, aumentando la precisión.
En el caso concreto de las escopetas, el diámetro del ánima es el que determina el calibre, siguiendo el sistema tradicional basado en el peso del plomo.
Cómo se calcula el calibre de una escopeta
El número de calibre se establece a partir de la cantidad de esferas de plomo del mismo diámetro que el ánima del cañón obtenidas de una libra de plomo (453,59 gramos). Así, el número indica cuántas esferas de ese tamaño se pueden fabricar con 0,453 kg. Por ejemplo, en el calibre 12, se obtienen 12 esferas del diámetro del ánima (0.725 pulgadas o 18,5 mms aprox) de una libra de plomo.
Tabla de calibres y diámetros del ánima

El caso especial del calibre .410
El calibre .410 constituye una excepción al sistema tradicional, ya que no se basa en la cantidad de esferas de plomo obtenidas de una libra, sino que su medida corresponde a pulgadas. Específicamente, .410indica que el diámetro del ánima del cañón es de 0,410 pulgadas, equivalentes a10,41 mm. Técnicamente, el calibre .410 equivaldría aproximadamente a un calibre 67 si se aplicara el sistema tradicional. Se considera un cartucho de baja potencia, utilizado frecuentemente en la caza menor, el tiro deportivo y por principiantes debido a su menor retroceso. Además, en algunos países se le conoce como calibre 36, dada la similitud de su diámetro con el de las escopetas de calibre 36 en el sistema métrico europeo. Aunque la forma de denominación difiere, ambos calibres pueden considerarse equivalentes en la práctica.
Conclusión
En resumen, cuanto menor es el número de calibre, mayor será el diámetro del cañón y la carga de pólvora y perdigones. Por el contrario, un número mayor implica un diámetro más reducido y, por lo general, un retroceso menor. El calibre .410 es una excepción, ya que su medida se expresa en pulgadas y no sigue el sistema tradicional de la libra de plomo. En definitiva,el diámetro interno del ánima del cañón es el factor determinante en la clasificación del calibre y define el tamaño de los cartuchos que la escopeta puede emplear.